Noticias

Plan Social de la Presidencia entrega más de RD$135 millones en bonos a familias necesitadas

Lunes, 22 Febrero 2021
SANTO DOMINGO.- El Plan Social de la Presidencia de la República entregó más de 135 millones de pesos a más de 90 mil familias de todo el territorio nacional, con la entrega de tarjetas del bono navideño destinado personas de escasos recursos durante el periodo navideño. A través de la “Ruta de la Esperanza”, el Gobierno hizo la donación a  familias dominicanas  que recibieron sus tarjetas, en operativos casa por casa encabezado por la directora del Plan Social, Yadira Henríquez de Sánchez Baret. También recibieron los bonos organizaciones sin fines de lucro, como Iglesias, clubes deportivos y juntas de vecinos. Los operativos incluyeron la asistencia de techados a viviendas, entregas de raciones y enseres del hogar. Otras familias vulnerables del interior del país además de recibir sus bonos vieron sus sueños hechos realidad al ver como sus hogares eran techados y recibían los enseres del hogar, como parte de la asistencia que realiza la institución a casos que ameritan una respuesta inmediata. “El operativo que hemos denominado La Ruta de la Esperanza,  es un programa social que ha llegado a las personas más vulnerables en todo el territorio del país, los cuales no son beneficiadas con los diferentes programas que ha implementado el gobierno para las familias que no reciben los otros programas de ayuda que ha implementado el gobierno del presidente Luis Abinader”, destacó la funcionaria. Dijo que desde el Plan Social de la Presidencia la familia dominicana tiene un punto de apoyo donde se respeta la dignidad humana y garantizamos que las ayudas lleguen a los hogares que verdaderamente los necesitan. La directora del Plan Social de la Presidencia de la República significó que las entregas  se realizan siguiendo estrictamente los protocolos establecidos por las autoridades de salud como prevención del COVID-19. Domingo 3 de enero de 2021 Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas Plan de Asistencia Social de la Presidencia

Familias valoran tarjeta bono Navideño que entrega el Plan Social

Viernes, 19 Febrero 2021
SANTO DOMINGO.- Desde el pasado miércoles el Plan Social de la Presidencia continúa llevando alegría y esperanza a los hogares de las familias más vulnerables del país, realizando la entrega de las tarjetas que contienen el bono navideño para que disfruten de su tradicional cena de nochebuena.   A través de la Ruta de la Esperanza, los operativos Casa por Casa, son encabezados por la directora de esa entidad, Yadira Henríquez, a quienes las familias reciben con los brazos abiertos, tras valorar el apoyo del gobierno que dirige el presidente Luis Abinader.   Acompañada de un Perico Ripiao y Santa Claus, recientemente la institución del gobierno que también mantiene la entrega a diferentes sectores y organizaciones sin fines de lucro, se trasladó a la Provincia Duarte, allí realizó la entrega del bono navideño a familias de escasos recursos, asistiendo además a varias organizaciones, dentro de estas, La Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora de San Francisco de Macorís.   Este sábado también fueron beneficiadas en actos separados decenas de féminas de la Asociación del Círculo de Mujeres con Discapacidad y la Fundación Nanita, cada acto guardando el debido distanciamiento y siguiendo estrictamente los protocolos establecidos por las autoridades de Salud Pública por el COVID-19.    “Estamos sumamente agradecidas, felices de este momento que nos da el Plan Social y el presidente, que nos hayan tomado en cuenta en estas navidades. Sostuvo emocionada Cristina Francisco, representante de las mujeres con discapacidad.   Dentro de las personas beneficiadas este fin de semana figuran, José Oreste Herrera, Santiago Toribio, Lucia Abreu, Ramona Luna, Ana Esperanza, Aura Rosario, entre otras.   “Es lo que ha dado sentido a mi vida y no hay nada que me regocije más que poder dar la mano amiga a quien lo necesite”. Sostuvo la doctora Henríquez, quien instó a los beneficiados a seguir luchando juntos por hacer de la República Dominicana, un país más humano,  más justo y con menos desigualdades. Precisó.   Sábado 19 de Diciembre, 2020 Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Plan Social y Jompéame formalizan acuerdo para seguir beneficiando a familias de escasos recursos

Viernes, 19 Febrero 2021
Santo Domingo.-Con el objetivo de aunar esfuerzos para seguir beneficiando a las familias de escasos recursos, El Plan Social de la Presidencia, PASP, y La Fundación Jompéame, formalizaron este jueves un acuerdo a los fines de continuar beneficiando a los más necesitados, en materia de salud, alimentación y otras importantes áreas.   “Nos sentimos muy felices de que instituciones como estas se unan a nuestra misión de crear el cambio para ayudar a cientos de dominicanos en situaciones de pobreza, gracias a la labor que realiza la doctora Yadira Henríquez, una mujer que siempre se ha identificado por llevar solución  a las mejores causas.” Sostuvo Katherine Motyka, presidenta de la plataforma de Recaudación en línea.   De su lado, la doctora Henríquez, afirmó que este convenio fortalece y reafirma el compromiso con los sectores u organizaciones que realizan una extraordinaria labor social, en aras de buscar soluciones a las problemáticas de los que menos pueden, tal y como diariamente se enfoca el Plan Social en cada una de las localidades del territorio nacional.   En el convenio cuya duración será de un año, el Plan Social se compromete a poner a disposición de la fundación, raciones alimenticias, electrodomésticos e insumos que se tengan disponibles a la hora de ejecutar los diferentes proyectos, los cuales dependerán de una previa revisión y evaluación para determinar si el caso se corresponde con las prioridades y misión de la institución del gobierno.   El PASP, también asume el compromiso de poner a disposición de Jompéame, las instalaciones, equipos y personal médico con que cuenta la institución a los casos que ameriten servicios de salud, de acuerdo a las especialidades que ofrece la institución.   Entre tanto, dentro de las obligaciones la fundación Jompéame, se compromete a presentar previamente los casos documentados al PASP para fines de evaluación y posterior aprobación, así como en conjunto con la institución asistencia definir las fechas de entrega al beneficiario de la contribución.    “Con este convenio nos comprometemos una vez más a seguir con el apoyo que hemos dado desde el primer día a todas las organizaciones sin fines de lucro. Todos conocemos de esa excelente labor que realiza esta importante plataforma llevando soluciones a las familias.” Puntualizó la directora del Plan Social, quien reafirmó su compromiso de estar al lado de las mejores ofreciendo asistencia con dignidad, tal y como la ha dispuesto el presidente Luis Abinader.   Jueves 03 de Diciembre, 2020 Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Directora Plan Social velará para que transparencia y credibilidad vuelvan a esa institución

Viernes, 19 Febrero 2021
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de garantizar la operatividad de manera eficiente y efectiva de esta institución en las diferentes demarcaciones del territorio nacional, el Plan Social de la Presidencia dio a conocer el Manual de  funcionamiento que habrá de regir a sus oficinas  provinciales. Fue en este escenario, ante la presencia de los nuevos coordinadores de las 32 provincias del país, donde la doctora Yadira Henríquez, destacó el compromiso de romper la brecha entre el asistencialismo y una real asistencia social con dignidad. “Vamos hacer que la transparencia y la credibilidad vuelvan  a esta institución, que no existe en ninguno de pueblo dominicano. Para el país esta institución es sinónimo de cosas mal hechas y somos nosotros y nosotras los responsables de decirles con nuestras acciones y conducta al país que no somos los mismos, que no somos iguales y que nosotros hemos venido a servirles al país”. Sostuvo Henríquez.   Indicó además que una justa orientación y planificación del trabajo contribuye a promover una estrategia de optimización de los recursos materiales y humanos, al tiempo de enfrentar la calamitosa situación en la que se han asumido las direcciones de las diferentes instituciones del Estado, como es el caso del Plan Social. Durante el encuentro con los coordinadores se detallaron los objetivos y estrategias para garantizar una justa distribución de la asistencia ofrecida por el Plan Social, en el marco de su definición en las provincias bajo su demarcación geopolítica. Asimismo, se resaltó la importancia de asegurar una eficiente administración de los recursos puestos a su disposición en las oficinas que representan, acciones que irán acompañadas con la elaboración de informes periódicos mensuales de su gestión. La actividad en la que también participaron los sub directores de esa entidad Ysabel Paulino, Jorge Antonio Mendoza, Antonia Fabián Duarte, Francisco García, Gisela Arias y Manuela Contreras, además de Narda Nin, encargada de Programas Sociales, Antonio Vilorio, encargado Financiero, se desarrolló en el Salón Multiuso de esa institución del estado, en cuyo escenario los encargados se comprometieron a cumplir cada disposición con transparencia y dignidad en favor de  las familias dominicanas. Miércoles  04 de Noviembre, 2020 Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Plan Social dignifica ayudas e impacta a miles de familias en 100 días de gestión

Martes, 24 Noviembre 2020
“La institución ha tenido que activar sus operativos de emergencias tras estragos provocados por varios fenómenos naturales”   SANTO DOMINGO.-Asistir con tan solo tres días de haber asumido el cargo ante la emergencia provocada por la tormenta Laura tras su paso por el país, forma parte del inicio de una gestión que ha tenido como objetivo dignificar las ayudas e  ir de la mano con las familias dominicanas en condiciones de vulnerabilidad.  Miles de familias fueron impactadas en el mes de agosto tras el paso por el país de la tormenta Laura, ayudas que continuaron con el levantamiento de las instituciones sin fines de lucro, rescatando una labor social a quienes la pasada gestión había paralizado las entregas fijas que estas recibían.  La información la ofreció  la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, quien dijo que a la fecha esa institución ya ha entregado más de 270 mil raciones alimenticias, además de cientos de enseres del hogar, fardos de agua,  kits de prevención contra el Covid 19, impactando a cerca de 100 mil familias de toda la geografía nacional.   “Los operativos que mantenemos diariamente llegando a cada hogar de las diferentes provincias del país en coordinación con las iglesias, juntas de vecinos, ONG y autoridades locales, han tenido un objetivo fundamental, asistir con dignidad a los que menos pueden, una de las principales instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader  que ha rendido sus frutos.” Sostiene Henríquez.  El Plan Social continúa con diferentes operativos de entrega a familias de escasos recursos económicos y recientemente también tuvo que activar los operativos de emergencia en coordinación con los organismos de socorro, ante las inundaciones que provocó otro fenómeno natural en diferentes provincias del territorio nacional. “Nosotros cuando llovía teníamos que estar poniendo vasijas en todas partes para poder hacerle frente a las goteras.” Narra la señora Inocencia de 76 años, residente en barrio La Torre, en la provincia de la Vega, una de los cientos de familias que han recibido la mano amiga del gobierno.  Aunque en la nueva gestión del primer mandatario se extiende la asistencia a cada rincón del territorio nacional, debido a las emergencias que se han presentado por la temporada ciclónica, las provincias que mayor atención recibieron durante estos primeros 100 días fueron, Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Bahoruco, zonas fronterizas, entre otras, que además de ser impactadas por varios fenómenos, fueron asistidas con el techado a viviendas.  En estos primeros 100 días de gestión, tanto las familias como las iglesias, juntas de vecinos, entre otros que acompañan al Plan Social en cada entrega, dicen sentirse parte de esta institución, debido a los cambios en la metodología de entrega y de recepción, así como la rápida respuesta a sus solicitudes y emergencias.  La directora del Plan Social, Yadira Henríquez, reafirmó su compromiso de velar para que la transparencia y responsabilidad vuelvan a esa institución del estado.

Plan Social activa operativos de emergencia por inundaciones

Martes, 10 Noviembre 2020
“La institución se mantiene en sesión permanente” Santo Domingo.- El Plan Social de la Presidencia mantiene activa la asistencia a las familias que han resultado afectadas por las inundaciones que se han registrado en diferentes provincias del país, debido a las bandas nubosas exteriores de la tormenta ETA.   La asistencia inició en varios sectores de la provincia de la Vega, posteriormente en coordinación con las autoridades locales de provincias como San Cristóbal, Baní, Barahona, entre otras, zonas que también han resultado inundadas.   Tan pronto las autoridades declararon bajo alerta a varias comunidades, la directora Yadira Henríquez, dispuso el envío de camiones a todos los centros de acopio de las zonas bajo alerta, como parte de las acciones coordinadas con los organismos de socorro.   “Tenemos instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader de que estemos cerca de las familias vulnerables para que no le falte nada.” Precisó la doctora Henríquez, quien encabeza los operativos.   En las últimas horas fueron enviados más de 9 camiones conteniendo 500 raciones alimenticias cada uno, además de colchonetas, sábanas, mosquiteros y fardos de agua a varias provincias del país.   Las autoridades meteorológicas prevén que continuarán las lluvias, debido a los efectos de una vaguada y al acercamiento de una onda tropical, por lo que la institución del estado está lista para continuar asistiendo a las zonas que resulten afectadas por estos fenómenos atmosféricos.

Directora Plan Social velará para que transparencia y credibilidad vuelvan a esa institución

Miércoles, 04 Noviembre 2020
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de garantizar la operatividad de manera eficiente y efectiva de esta institución en las diferentes demarcaciones del territorio nacional, el Plan Social de la Presidencia dio a conocer el Manual de  funcionamiento que habrá de regir a sus oficinas  provinciales. Fue en este escenario, ante la presencia de los nuevos coordinadores de las 32 provincias del país, donde la doctora Yadira Henríquez, destacó el compromiso de romper la brecha entre el asistencialismo y una real asistencia social con dignidad. “Vamos hacer que la transparencia y la credibilidad vuelvan  a esta institución, que no existe en ninguno de pueblo dominicano. Para el país esta institución es sinónimo de cosas mal hechas y somos nosotros y nosotras los responsables de decirles con nuestras acciones y conducta al país que no somos los mismos, que no somos iguales y que nosotros hemos venido a servirles al país”. Sostuvo Henríquez.   Indicó además que una justa orientación y planificación del trabajo contribuye a promover una estrategia de optimización de los recursos materiales y humanos, al tiempo de enfrentar la calamitosa situación en la que se han asumido las direcciones de las diferentes instituciones del Estado, como es el caso del Plan Social. Durante el encuentro con los coordinadores se detallaron los objetivos y estrategias para garantizar una justa distribución de la asistencia ofrecida por el Plan Social, en el marco de su definición en las provincias bajo su demarcación geopolítica. Asimismo, se resaltó la importancia de asegurar una eficiente administración de los recursos puestos a su disposición en las oficinas que representan, acciones que irán acompañadas con la elaboración de informes periódicos mensuales de su gestión. La actividad en la que también participaron los sub directores de esa entidad Ysabel Paulino, Jorge Antonio Mendoza, Antonia Fabián Duarte, Francisco García, Gisela Arias y Manuela Contreras, además de Narda Nin, encargada de Programas Sociales, Antonio Vilorio, encargado Financiero, se desarrolló en el Salón Multiuso de esa institución del estado, en cuyo escenario los encargados se comprometieron a cumplir cada disposición con transparencia y dignidad en favor de  las familias dominicanas.

Plan Social realiza conversatorio para sensibilizar sobre Cáncer de Mama

Jueves, 22 Octubre 2020
En la actividad la reina del mambo, Juliana O’Neal, narró su experiencia de cómo ha logrado sobrevivir tres veces contra esta enfermedad. SANTO DOMINGO.-Ante la presencia de cientos de féminas, el Plan Social de la Presidencia realizó este jueves un conversatorio sobre la Prevención del Cáncer de Mama y su importancia de detectar a tiempo esta terrible enfermedad. En sus palabras de apertura, la directora de esa entidad, Yadira Henríquez, indicó: “Enfrentar a tiempo y auscultar la presencia de este mal, es la forma de ganar la batalla.”  En ese sentido,  llamó la atención a todas las mujeres para que aprendan a tocarse para detectar a tiempo cualquier problema. Resaltó además el papel desempeñado por la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje, en el que se promueve que todas las mujeres se examinen con regularidad para detectar cualquier indicio que represente un posible daño a su salud, a través de la campaña “Prevenir es Vivir.” En el conversatorio facilitado por Dra. Natalia Faña, se detallaron todas informaciones relativas al “Cáncer de Mama, sobre los diferentes factores de riesgo y la detección a tiempo de esta enfermedad a través del autoexamen mamario y la importancia de la mamografía, prueba más eficaz para detectar posibles lesiones que no se pueden palpar.    Pese a que según cifras esta enfermedad afecta a 1 de cada 8 mujeres en el mundo y no es muy frecuente en los hombres, allí también se hizo un llamado al género masculino a que ellos también deben de palparse, debido a que al tener mamas más pequeñas las lesiones son más agresivas. En este escenario varias sobrevivientes al cáncer de mama compartieron sus testimonios, dentro de ellas, la reina del mambo, Juliana O’Neal, una sobreviviente de Cáncer de Mama, quien contó sobre su experiencia de todos los procesos a los que ha sido sometida.  La también diputada de Santo Domingo Este, sostuvo que desde los 12 años de edad viene batallando contra el cáncer. Sobreviviendo primero a un linfoma de hodgkin en el mediastino, en el 2013 a cáncer de tiroides y luego en contra precisamente del cáncer de mama, el cual también logró superar.  “Un diagnóstico temprano es el primer paso para poder vencer esta enfermedad. No le robes tu presencia a las personas que te aman y que quieren lo mejor para tí.” Fueron parte de los consejos que ofreció la merenguera a los presentes. Al final del conversatorio que fue desarrollado en el salón Multiuso de esa institución, los presentes plasmaron sus manos como símbolo de comprometerse a seguir rigurosamente cada uno de los consejos y a ser entes multiplicadores sobre la prevención y detección temprana de la enfermedad.  

Plan Social se suma a campaña gubernamental en mes de la lucha contra el cáncer de mama

Martes, 06 Octubre 2020
SANTO DOMINGO.- El Plan Social de la Presidencia se sumó a la campaña contra el cáncer de mama, iniciadas por el gobierno central, bajo el lema “Prevenir es vivir” ¡Chequéate! con el propósito de llamar la atención y prevención de esta enfermedad.   Como parte de las acciones, la institución que dirige Yadira Henríquez, inició con la colocación de un banner e iluminación de color rosado en la fachada, esto para llamar la atención a ser preventivos para lograr diagnósticos que puedan ser detectados a tiempo.   Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estado avanzado, sobre todo, por la escasa concienciación y las barreras que dificultan el acceso a los servicios de salud.   “La sensibilización es el primer paso en la batalla contra el cáncer de mama, debido a que está comprobado que las bajas tasas de supervivencia en los países menos desarrollados se deben principalmente al diagnóstico tardío.” Sostuvo Henríquez, tras ponderar la acción de concientización ejecutada desde el gobierno.   De acuerdo con el informe “Cáncer de mama en las Américas”, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre mujeres de las Américas. Cada año se producen en la región más de 462 mil casos nuevos y se registran casi 100 mil muertes por esta enfermedad.   La Organización Mundial de la Salud, reconoce los esfuerzos desplegados por las numerosas organizaciones nacionales e internacionales que cada mes de octubre organizan el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama con el fin de aumentar la atención y el apoyo contra esta enfermedad, que tiene grandes probabilidades de prevención y cura.   Entre las medidas de prevención, se recomienda  el autoexamen mamario que debe realizarse mensualmente a través de una palpación simple. Las señales que deben tenerse en cuenta son la presencia de pequeños bultos, endurecimientos, dolores, pezones retraídos, o pérdida de líquido por los pezones, entre otros. “Prevenir es vivir” ¡Chequéate!   

Gabinete de Política Social y Plan Social de la Presidencia coordinan acciones para culminar el año.

Lunes, 05 Octubre 2020
El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, se reunió con Yadira Henríquez, directora general de Plan Social de la Presidencia.   Santo Domingo , D.N. 5 de octubre de 2020. El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, revisaron este lunes los planes de trabajo de ambas instituciones de cara a las ayudas sociales para el último trimestre del 2020.   “Es importante seguir atendiendo a los sectores vulnerables que son parte de la Red de Protección Social del Gobierno y también a los que no los son, pero que necesitan una mano amiga de las autoridades superiores, y para ello tenemos el Plan Social”, señaló Peña.   Durante el encuentro, realizaron un recorrido por las instalaciones del Plan Social, entre ellas los distintos almacenes de enseres y áreas de preparación de las raciones alimenticias que suministra la institución; y coordinaron las acciones a realizar de manera conjunta para garantizar que las ayudas sociales puedan llegar de manera digna y organizada a los dominicanos más necesitados como dispone el presidente de la República, Luis Abinader.   “Es nuestro compromiso trabajar de la mano y velar para que la asistencia social llegue a los que verdaderamente la necesitan, por eso nos hemos reunido con las entidades y agrupaciones para apoyarnos y garantizar la transparencia”, destacó Henríquez.   En ese mismo orden la directora del Plan Social, agradeció la visita del coordinador del Gabinete de Política Social y valoró el trabajo que se ha venido desarrollando en torno a las Políticas Sociales del Gobierno. 4 archivos adjuntos    

Cientos de familias impactadas en primer mes de gestión Yadira Henríquez en Plan Social

Martes, 29 Septiembre 2020
SANTO DOMINGO.-El Plan Social de la Presidencia realiza operativos simultáneos en las diferentes provincias del país, además de las entregas a las organizaciones sin fines de lucro, como parte de los resultados de un plan de trabajo para beneficiar a las familias más vulnerables. En los operativos que se desarrollan por instrucciones del presidente de la república Luis Abinader, se informó que a la fecha, cerca de 45 mil familias de escasos recursos han sido asistidas con la entrega de raciones alimenticias, pollos frescos y kits de prevención contra el COVID-19.  “Estamos para servir, el deseo de nuestro presidente Luis Abinader es que estemos al servicio de la gente, de los más necesitados.” Sostuvo Yadira Henríquez, directora de la entidad, quien informó que la institución ha entregado a la fecha más de 100 mil raciones alimenticias,  con dignidad, además de continuar con la respuesta a casos puntuales que no pueden esperar, como son situaciones críticas de salud, incendios, entre otros. Los operativos simultáneos que se desarrollan en el Gran Santo Domingo y el interior del país, se realizan casa por casa en coordinación con las Iglesias, junta de vecinos y autoridades locales, tomando en cuenta los protocolos establecidos por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, ante la pandemia. Durante el primer mes de gestión, se reactivaron las ayudas fijas a las diferentes instituciones sin fines de lucro, fundaciones, hogares de adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros, quienes durante los encuentros de acercamiento que realiza el Plan Social, habían denunciado que desde el mes de marzo de este año no recibían la asistencia del gobierno. Diversos sectores también destacan el papel que jugó la doctora Henríquez, quien con tan solo tres días de haber asumido la dirección de esa institución, asistió inmediatamente a las familias afectadas por la tormenta tropical Laura, luego de desplegar amplios operativos en todo el territorio nacional en coordinación con los organismos de socorro. Otro de los logros que resaltan de esa institución ha sido la forma en como se ha logrado disminuir los costos operativos para eficientizar los procesos en los almacenes de producción y otras áreas para su automatización, gracias al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales con el Ministerio de Agricultura, Inespre, Promese-Cal y los Comedores Económicos.  “Desde que  asumimos este compromiso, hemos tenido el acompañamiento continuo con el director de Contrataciones Públicas y el Ministerio de Administración Pública, debido a que somos una abanderada de la transparencia.” Subrayó Henríquez. Reafirmó su compromiso de continuar con el trabajo social de la mano con las Iglesias, juntas de vecinos y otras organizaciones de la sociedad civil.   Martes 29 de Septiembre, 2020 Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas Plan de Asistencia Social de la Presidencia.   5 archivos adjuntos